Introducción
Instalar placas solares en casa es una inversión que muchos consideran por sus beneficios a largo plazo, como el ahorro en las facturas de luz y la revalorización de la vivienda. Sin embargo, determinar si realmente son rentables depende de varios factores. En este artículo, desde Grupo Carvisa te explicaremos en qué consiste la rentabilidad de las placas solares y cómo calcularla, además de ayudarte a resolver todas tus dudas sobre el autoconsumo energético.
¿Por qué es importante saber si es rentable poner placas solares?
La rentabilidad de una instalación solar es clave al decidir si dar el paso al autoconsumo. No se trata solo de reducir la factura de la luz, sino de hacer una inversión que genere beneficios en el tiempo. Las placas solares permiten ahorrar mes a mes y contribuyen a la independencia energética y al cuidado del medio ambiente. Además, incrementan el valor de la propiedad y, en general, requieren poco mantenimiento. Pero, ¿cómo saber si son realmente rentables para ti?
¿Son rentables las placas solares?
La respuesta corta es sí, pero la rentabilidad de una instalación de placas solares depende de varios elementos. Se calcula basándose en el precio de la instalación, los ahorros anuales, la compensación por excedentes y el tiempo que se tarda en amortizar la inversión. En promedio, se estima que en unos cinco años se recupera la inversión inicial, y durante los 25 años de vida útil del sistema, puedes ahorrar hasta un 70% en las facturas de electricidad.

7 factores clave para saber si es rentable instalar placas solares en una casa
Para evaluar la rentabilidad de las placas solares, hay que tener en cuenta estos 7 factores clave:
1. El precio de la instalación
Este costo varía según el tamaño y la calidad de los materiales. Aunque una instalación de calidad puede ser más cara, su durabilidad y rendimiento a largo plazo ofrecen mayores beneficios.
2. Tamaño de la instalación
Es importante dimensionar correctamente la instalación para cubrir las necesidades de consumo de la vivienda. Viviendas con alto consumo eléctrico pueden obtener mayores ahorros con la instalación solar.
3. Calidad de las placas solares
Invertir en placas solares de buena calidad garantiza una mejor producción y menos problemas de mantenimiento, lo que aumenta la rentabilidad de la inversión.
4. Precio de la electricidad
Cuanto más alto sea el precio de la electricidad, mayor será el ahorro que se obtiene al producir energía solar en casa.
5. Hábitos de consumo eléctrico
Para aprovechar al máximo la energía generada, se recomienda cambiar algunos hábitos de consumo, como hacer mayor uso de los electrodomésticos en las horas de máxima producción solar.
6. Horas de luz
La rentabilidad también depende de la irradiación solar en la zona donde se instalen los paneles. A mayor irradiación, menos paneles serán necesarios para cubrir el consumo energético de la vivienda.
7. Compensación por excedentes y subvenciones
La energía que no se consume puede venderse a la red, obteniendo una compensación. Además, las subvenciones disponibles pueden cubrir hasta el 30% del costo de la instalación, reduciendo así el tiempo de amortización.
Cómo calcular la rentabilidad de las placas solares
Para saber si una instalación de placas solares es rentable, calcula la inversión inicial, el ahorro anual esperado y el tiempo de recuperación de la inversión. Puedes usar estas fórmulas para obtener una estimación:
- Período de amortización = Precio de la instalación / Ahorro anual
- Beneficio neto = (Ahorro anual x años de garantía) – Precio de la instalación
En general, el tiempo de recuperación es de alrededor de 5 años, con un ahorro significativo en el consumo eléctrico desde el primer día. A largo plazo, la instalación puede ayudarte a reducir hasta un 70% en tus facturas de electricidad.

Resuelve tus dudas con EDP
Si tienes dudas sobre cuál es la instalación ideal para tu hogar, el equipo de expertos de EDP está disponible para ofrecerte asesoría personalizada. Además, con la calculadora solar de EDP puedes obtener una estimación rápida de los ahorros que podrías obtener.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué placas solares son las mejores para mi hogar?
La mejor opción depende de tu consumo energético, el tamaño de tu tejado y tu presupuesto. Las placas de alta calidad ofrecen una mejor producción y una vida útil más larga.
2. ¿Cómo sé cuántas placas solares necesito?
La cantidad de paneles depende de tu consumo anual, el espacio disponible en el tejado y la irradiación solar de tu zona. Consulta a un experto para dimensionar correctamente tu instalación.
3. ¿Qué garantías ofrecen las placas solares?
Las placas de buena calidad suelen tener una garantía de hasta 25 años, lo que asegura su eficiencia durante todo su período de vida útil.
Sobre nosotros
En Grupo Carvisa llevamos más de 30 años dedicados al sector energético y adaptándonos a los nuevos tiempos de forman constante. Nos especializamos en la instalación y asesoría de sistemas de energía solar para viviendas y empresas, ofreciendo soluciones a medida para cada cliente. Nuestro equipo de expertos trabaja para facilitar la transición a la energía solar, brindando un servicio profesional y personalizado.
No te olvides de mirar el resto de nuestros blogs, que te ayudarán a seguir profundizando en el mundo de la energía.
Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguna novedad
Mantente al día con las últimas novedades y consejos sobre energía solar y autoconsumo suscribiéndote a nuestra newsletter.